En estos tiempos se habla mucho sobre la felicidad, la realización y el que todas las personas estén contentas y agradecidas con lo que tienen. Se habla tanto que hay muchas "teorías" y "técnicas" para poder alcanzar esta especie de nirvana y bienestar. Una de las pocas que se basa en estudios que aplican el... Continue Reading →
¿Qué es una Universidad Corporativa?
Es una estrategia que surgió cuando las empresas buscaban una forma de enfrentar la falta de talento calificado y poder contar con una planilla de empleados mejor preparada y alineada a sus propias políticas y lineamientos. En tiempos recientes, en conjunto con los grandes avances que han tenido las telecomunicaciones y los dispositivos que se... Continue Reading →
¿Qué es “Preguntitis”?
En el diccionario no se encuentra la definición de "preguntitis, sin embargo, en México es común que se agregue el sufijo o terminación "itis" a una palabra para indicar que una persona tiene mucho o hace mucho lo referente a la palabra, por ejemplo: mamitis para quienes tienen gran apego a su progenitora. Siguiendo esta... Continue Reading →
¿Qué elementos puedo incluir en un curso de Moodle?
En esta ocasión voy a hablar de Moodle y los elementos que se pueden incluir para dar forma a un curso dentro de este sistema. ¡Ah que tiempos aquellos en que para poner un curso en línea uno solo tenía que elegir entre AICC o SCORM! En la actualidad Internet contiene todo tipo de contenidos... Continue Reading →
Mi colección de navajas 04 – Multiherramienta con linterna
En esta ocasión toca hablar de otra herramienta que lleva conmigo bastantes años y que ha sido parte del equipo que llevo conmigo todos los días, ya sea en la mochila, portafolio o bolsa portátil, nunca en la bolsa del pantalón o en la chamarra o chaleco, ya que considero a esta pieza como un... Continue Reading →
Introducción a Moodle
Esta es mi contribución a la comunidad de Moodle. Después de tantos años en que he estado utilizando este software para impartir cursos en línea y considerando que mis contribuciones al foro oficial han ido disminuyendo a medida que aumenta mi trabajo, he decidido crear un pequeño homenaje para esta gran herramienta donde explico las... Continue Reading →
Mi colección de navajas 03 – Wallis K900638
Esta fue mi segunda adquisición en mi época reciente de navajas plegables. Después de varios meses de uso y de comprobar la calidad de la Wallis K273634 decidí adquirir una más robusta así que elegí esta navaja. La cacha es de metal plateado con un acabado tipo satinadoy tiene un clip para bolsillo. Algo muy... Continue Reading →
Mi colección de navajas 02 – Multiherramienta tipo llave
En esta ocasión toca hablar de una multiherramienta tan compacta y con forma de llave que ya había olvidado que la traigo siempre en mi llavero. Este pequeño instrumento incluye los siguientes elementos: Desarmador de cruz (Phillips). Destapador de botellas. Desarmador plano. Minidesarmador, supuestamente para lentes pero nunca pude utilizarlo, es muy grueso. Hoja con... Continue Reading →
Mi colección de navajas 01 – Wallis K273634
Como buen seguidor de mis propias reglas y a raíz del sismo que hubo en la Ciudad de México el pasado 19 de septiembre, voy a mostrar poco a poco las navajas que he usado y llevo conmigo todos los días. Voy a empezar con la primera navaja que adquirí hace unos años. Se trata... Continue Reading →
Focus
En esta ocasión toca turno a la reseña del libro Focus de Daniel Goleman. Ya saben que este post contiene spoilers, así que vamos a ello y recuerden que el que avisa no es traidor. Este es un libro que debe leerse con una libreta y un lápiz a un lado, tiene incontables muestras que... Continue Reading →
Comentarios recientes